Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

652 96 69 85 – Senda Canina – Adiestramiento Canino Granada
652 96 69 85 – Senda Canina – Adiestramiento Canino Granada

Cómo elegir el perro adecuado

 

Si vas a incorporar un perro a tu vida debes tener en cuenta que realmente estás incorporando nuevo miembro a tu familia. Debes tratar el asunto con seriedad y con cuidado pues no debes fijarte tanto en los aspectos estéticos y ahondar en aspectos de su raza y personalidad ya que un perro bonito no significa que cumpla las pautas de comportamiento o personalidad que tu buscas.

No todos los perros son iguales. No todos tienen las mismas necesidades físicas, o mentales. No debemos elegir una carcasa, sino que debemos incorporar a nuestra vida al perro que mejor se adapte a ella.

Variables a tener en cuenta a la hora de elegir un perro:

 

-Tiempo: la principal, cuanto tiempo puedo, voy o quiero dedicarle… si no es mucho, mejor NO tengas perro

-Carácter: ¿son todos los perros iguales? NO. Activos, tranquilos, inseguros, tímidos, nerviosos, cariñosos, ariscos… Cada perro es un individuo, escoger un labrador o un pastor alemán no te asegura que sea lo que tú quieres que sea.

– Experiencia: ¿tu primer perro? ¿Has tenido otros? ¿Conoces las necesidades de cierto tipos de perros? Esto te allanará mucho el camino.

– Educación: ¿sabes educar un perro? ¿Sabes educar un perro miedoso? ¿Sabes educar un perro activo?. Educar no es solo regañar. Educar es un término mucho más amplio: enseñar, socializar, aprender, exponer, jugar, comprender, gestionar, manejar, limitar, fomentar… la época del no a todo quedó muy atrás. Solo regañando no se educa a un perro.

– Cuidado físico: ¿sabes cómo cuidar a tu perro? Donde hacerlo correr, donde no, que ejercicio es adecuado, patologías propias del individuo, mantenimiento a lo largo de los años (porque tu perro envejece aunque tú no lo quieras)

– Genética: ¿es igual un perro de caza que uno de guarda? ¿O de un pastor? ¿O de uno de rastro? ¿O de un perro de presa?

Debemos seleccionar el mejor individuo para nuestra vida. Para su vida.

 

 

Por desgracia lo primero a la hora de elegir un perro es el físico. Y por eso hay muchísimos problemas, si yo hubiera sabido, uno más tranquilo, uno más pequeño, uno con menos problemas de salud…

Un perro es un compañero para 10 o 15 años. Hay gente que tarda más en elegir un móvil que dura 1 año que 1 perro que le va a acompañar una gran parte de su vida.

Ten paciencia, busca asesoramiento, pero no solo de una fuente, criadores, asociaciones de adopciones, particulares solo dan la versión que le interesa, y luego a veces es el propietario quien descubre que ese perro tan tranquilo en un refugio estaba en indefensión y cuando sale es un terremoto. Luego es el propietario el que descubre que ese labrador cachorro, que le vendieron como compañero ideal de sus hijos, es un bruto indomable e incansable, o como ese pastor alemán maravilloso compañero es un guardián que ladra a todo y no deja entrar a nadie a casa, o como ese galgo rescatado es un perro con una gran cantidad de miedos que complican y cambian la percepción de tener un perro que ellos tenían.

Así aparecen los abandonos, los malos tratos, los perros que acaban en cortijos, patios, atados…

Por favor, infórmate antes de dar ningún paso. Nosotros estamos para asesorarte, para ayudarte e informarte.

Piénsalo bien antes de dar el paso, un perro es mucho más que una apariencia o una historia triste que nos conmueve y hace lavar nuestra conciencia.

No todos los perros son iguales. Solo hay que encontrar el adecuado a ti y a tu vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.