Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

652 96 69 85 – Senda Canina – Adiestramiento Canino Granada
652 96 69 85 – Senda Canina – Adiestramiento Canino Granada

Un perro «MUY BUENO»

A menudo escuchamos que este perro es muy bueno o que aquel perro que tuvimos era buenísimo, que este no es tan bueno…pero,  ¿a que nos referimos cuando decimos que un perro es bueno?

Vamos a contestar en base a las respuestas que nos ofrecen clientes y personas que nos llaman para consultar o recibir información.
Para muchas personas un perro bueno tiene las siguientes características:
– No se hace pis en casa (increíble que esa sea la primera…)
– Nunca ha mordido nada.
– No ladra.
– No se sube al sofá
– No se pelea con otros perros
– No saluda efusivamente.
– Se puede quedar solo sin problema.
– No tira de la correa.
– Es obediente.
– No pide comida
– Que haga todo esto de manera innata y sin esfuerzo por nuestra parte.
Estas características son muy generales y muchas veces referidas en nuestro contacto con personas que tienen un perro. ¿Pero es una realidad o no es tan real?
La gran mayoría de perros no son así. Necesitan tiempo, dedicación, frustrarse, ver que no avanzamos, que no son como queríamos…
Por eso queremos quitar presión a esa gente cuyo perro no es PERFECTO.
Muchas veces ese perro que se considera muy bueno no lo es tan así,  estamos hablando de perros un poco tímidos, inseguros, que no se apartan de su dueño, y que muestran respuestas en muchas ocasiones cercanas a la indefensión.
Esos perros falderos que apenas hacen nada para mucha gente son perfecto, pero para nosotros son perros con deficits en sus capacidades sociales o habilidades para la relación con el entorno. Problemas que pueden estar producidos por inseguridades, miedos, acontecimientos traumáticos o malas asociaciones… perros muy sensibles a  los que una regañera inhibe todo comportamiento…. muchas veces ese es el perro MUY BUENO.
Para nosotros todos los perros son muy buenos. Todos. Debemos empezar a mirar a los perro desde un punto de vista individual, nada de comparaciones o semejanzas. Cada perro es un individuo único con unas necesidades y características personales particulares. Solo es necesario saber como hacer comprender que queremos a ese individuo y que queremos de él en cada situación.
Debemos olvidarnos del que no haga pis o que no ladre y hacer que todos nuestros perros sean lo más felices posibles dentro de sus posibilidades para comprender que TODOS LOS PERROS SON PERROS MUY BUENOS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.